Ingresa los datos y descarga el recetario

LÍNEA SERVICIO AL CLIENTE: 018000519995
TEL. BOGOTÁ: (+57)601 883 35 55
PBX. (+604) 883 3555
TEL. MEDELLÍN: (+604) 888 88 88

Colombia, país conocido por su diversidad de flora y fauna, regiones, climas y multiculturalidad con fiestas tradicionales de las diferentes zonas como: Feria de las flores, Carnaval de Blancos y Negros y el Carnaval de Barranquilla, donde el desfile del Rey Momo es protagonista. El lulo es una fruta muy reconocida en Colombia; su acidez se ve resaltada cuando se mezcla con notas jugosas y tropicales de maracuyá.
Ingredientes
Maracuyá, lulo, banano, piña, mandarina y naranja.
México, país que se caracteriza por sus colores llamativos, flores, calaveras y catrinas, ruinas indígenas, tacos y sabores picantes, música y fiestas tradicionales de su cultura como el día de los muertos y el día del charro o jinete mexicano. La flor de Jamaica originaria de África e introducida en la cocina Mexicana por los esclavos se complementa con notas de fresa, piña, frambuesa y un toque de picante.

Ingredientes
Frambuesa, fresa, flor de Jamaica, jengibre y un toque picante.

Brasil, país extenso geográficamente, con fuerte influencia del Amazonas, reconocido por su biodiversidad, playas, samba, la estatua del Cristo Redentor y sus fiestas. El carnaval de Río se caracteriza por el desfile de carros, disfraces y danza de las reconocidas garotas de la cultura brasileña. El arazá es una fruta de origen amazónico con notas cítricas que se acompañan con guaraná, una fruta emblemática del país.

Ingredientes
Fruta tropical, arazá, piña, mandarina, naranja y guaraná.